miércoles, 27 de julio de 2011

Cream Cheese Brownies

Lo prometido es deuda, para ésta semana tenemos BROWNIES y nuestros amigos de Dulces Ideas en facebook nos ayudaron a decidir qué receta hacer y publicar aquí en ésta ocasión ... Son Cream Cheese Brownies, desde que encontré la receta me enamoró y antojó.
El truco para que nuestra mezcla nos quede espesa, como para brownie, está en reducir el aire batiendo a mano lentamente y el hecho de que usamos menos harina y nada de polvo de hornear ni bicarbonato. Vamos a necesitar un molde para hornear o refractario cuadrado de por lo menos 20 cm de largo por 20 cm de ancho.
Mucha paciencia, concentración y ... ¡Happy baking!

Para la masa del brownie necesitamos:
  • 1/2 taza ó una barra de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente y cortada en cuadritos
  • 115 gramos de chocolate para fundir (ustedes deciden si amargo, semi-amargo o endulzado), también en pequeños cuadritos
  • Una taza y un cuarto de azúcar blanca granulada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 huevos grandes
  • 1/2 taza de harina
  • 1/4 de cucharadita de sal
 Para la masa de queso crema necesitaremos:
  • Un paquete grande (190 grs.) de Queso Crema Philadelphia a temperatura ambiente
  • 1/3 de taza de azúcar blanca granulada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 huevo grande
Procedimiento:
  1. Precalentar el horno a 160º (por lo menos 20 minutos) y cubrir con papel alumino el molde o refractario con el que vamos a hornear, la cara brillante del papel debe quedar hacia el molde o refractario y no hacia donde vertiremos la mezcla ó masa.
  2. Pondremos a herviar agua en una cacerola pequeña y cuando esté hirviendo bajamos la flama al mínimo, en otra cacerola (que no entre en la primera) pondremos el chocolate y la mantequilla a derritir, a baño María , es decir, pondremos ésta última encima de la del agua hirviendo, nunca dentro, mezclando lentamente con una cuchara o pala de madera.
  3. Cuando se derritan el chocolate y la mantequilla y tengamos una mezcla uniforme, retiramos las cacerolas del fuego y añadimos el azúcar poco a poco, sin dejar de mezclar lentamente, para después agregar el extracto de vainilla.
  4. Después, uno a uno, agregamos los huevos, incorporando perfectamente uno antes de poner el otro y sin dejar de mezclar lentamente, luego añadimos la sal y la harina, cuando esté perfectamente mezclado y nuestra mezcla sea brillante y con consistencia esponjosa, separaremos 1/3 de taza de ella y el resto la vertiremos uniformemente en nuestro molde o refractario.
  5. Para la mezcla con queso crema nos auxiliaremos de la batidora o un procesador de alimentos, hay que batir el queso crema hasta que tenga una consistencia suave, añadimos el azúcar y batimos, después la vainilla y el huevo, batimos hasta que esté cremoso y haya esponjado un poco. Agregamos ésta mezcla encima de la del brownie, con mucho cuidado y lentamente, para evitar que se mezclen, debe quedar una sobre la otra.
  6. Con la mezcla de brownie que habíamos reservado hacemos unas lineas, de preferencia delgadas, encima de la mezcla de queso crema y después con ayuda de un cuchillo para pan o tenedor hacemos pequeños remolinos sin mezclar mucho las dos masas.
  7. Llevamos al horno, se deja hornear por alrededor de 25 a 30 minutos ó hasta que las orillas de nuestro brownie empiecen a dorarse y tomen un color ligeramente café. Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente para después llevar al refrigerador por espacio de 4 horas o toda una noche, la refrigeración es un punto importante, ya que brinda la consistencia adecuada a nuestro brownie y realza el sabor de las 2 mezclas.
  8. Retirar el aluminio, se pega mucho, debemos ser cuidadosos y vigilar que no quede resto alguno del papel, para después cortar en cuadros del tamaño de nuestra elección, yo lo hice en 9 y quedaron de excelente tamaño. 

    La unión del chocolate con el queso crema es sencillamente una delicia y seguro les va a encantar. ¡Espero que lo intenten!
    No olviden dejar sus comentarios y que para cualquier duda o pregunta estoy a sus órdenes ... ¡Que lo disfruten!